Cusco. El equipo de arqueólogos peruanos que en enero anunció el hallazgo de dos pasajes secretos incas en Sacsayhuamán denunció estar siendo víctima de amenazas de muerte y hostigamiento. El descubrimiento, replicado por medios internacionales como National Geographic, ha quedado ahora opacado por una “ofensiva implacable” que busca frenar los trabajos de excavación.
La arqueóloga Mildred Fernández Palomino, líder del denominado Proyecto Chincana, informó que el acoso estaría vinculado a disputas por la autoría y el control de las investigaciones. En declaraciones públicas responsabilizó directamente a personas relacionadas con el español Anselmo Pi Rambla, a quien calificó de “falso arqueólogo”.
Según la denuncia, el hijo de Pi Rambla, Alex Pi Pérez, habría advertido a un integrante del equipo que contaban con “amigos armados” dispuestos a actuar si no se retiraban del lugar.
“Nos están siguiendo, nos intimidan y tememos que esto termine con balas. Hacemos público este caso para resguardar nuestra seguridad”, señaló Fernández Palomino.
El hallazgo de los pasajes subterráneos en El Rodadero y Muyucmarca fue considerado uno de los descubrimientos más importantes de los últimos años en el complejo arqueológico de Sacsayhuamán, pero las amenazas ponen en riesgo la continuidad del proyecto y la seguridad de los investigadores.